CAP

CAP: Certificado de Aptitud Profesional para Conductores Profesionales

El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es un requisito obligatorio para todos los conductores que se dediquen al transporte profesional de mercancías o viajeros por carretera dentro de la Unión Europea. Este certificado garantiza que los conductores poseen las habilidades y conocimientos necesarios para realizar su trabajo de manera segura, eficiente y conforme a la normativa vigente.

¿Qué es el CAP?

El CAP es un certificado que acredita la formación profesional de los conductores de vehículos pesados, tanto de transporte de mercancías como de pasajeros. Se creó para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del transporte en carretera, asegurando que los conductores cuenten con la capacitación adecuada para afrontar los desafíos de su trabajo.

Existen dos tipos de CAP:

  • CAP Mercancías: Para conductores de vehículos destinados al transporte de mercancías.
  • CAP Viajeros: Para conductores de vehículos de transporte de pasajeros.

Tipos de CAP

  1. CAP Inicial: Es el primer certificado que deben obtener los conductores que se inician en el transporte profesional. Tiene una duración mínima de 280 horas (para menores de 21 años en el CAP Mercancías o menores de 24 años en el CAP Viajeros) y 140 horas para los mayores de esa edad. Incluye tanto formación teórica como práctica, y al finalizar, se debe superar un examen oficial para obtener la certificación.

  2. CAP de Renovación (Formación Continua): Los conductores deben renovar su CAP cada 5 años. Esta renovación consiste en un curso de 35 horas de formación continua, sin necesidad de realizar un examen, para actualizar conocimientos y garantizar que los conductores se mantengan al día con las nuevas normativas y prácticas en el sector.

¿Quién necesita el CAP?

Todos los conductores profesionales que transporten:

  • Mercancías con vehículos cuyo peso máximo autorizado (MMA) sea superior a 3.500 kg.
  • Viajeros con vehículos que cuenten con más de 9 plazas, incluida la del conductor.

Ventajas de obtener el CAP

  • Requisito legal obligatorio: El CAP es necesario para trabajar como conductor profesional en la Unión Europea. Conducir sin este certificado puede conllevar sanciones y la imposibilidad de ejercer.
  • Mejora de la seguridad y eficiencia: El curso de CAP no solo te prepara para cumplir con la normativa, sino que también te enseña técnicas de conducción segura, eficiente y responsable.
  • Aumento de oportunidades laborales: Contar con el CAP es imprescindible para acceder a una amplia gama de empleos en el sector del transporte de mercancías y pasajeros.

¿Por qué obtener el CAP en nuestra autoescuela?

En nuestra autoescuela ofrecemos cursos completos para la obtención del CAP Inicial y renovación del CAP, con instructores experimentados y flexibilidad horaria. Nos aseguramos de que recibas la formación necesaria para superar el examen y mantener tus competencias actualizadas, para que puedas seguir trabajando como conductor profesional con total confianza.

¡No esperes más y comienza tu formación con nosotros para obtener tu CAP y avanzar en tu carrera como conductor profesional!

 

Para obtener más información en el teléfono 675315595.

En el centro de formación vial La Vid realizamos todos los tipos de cursos CAP. Tanto a particulares como a empresas.

CAP

Subcategorías

  • CAP Inicial+ Permiso C/D

    Obtención del CAP Inicial para Mercancías y Viajeros: Todo lo que Necesitas Saber

    El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es un requisito obligatorio para los conductores que deseen dedicarse profesionalmente al transporte de mercancías o viajeros por carretera en vehículos pesados. Este certificado garantiza que los conductores tienen la formación necesaria para desempeñar su trabajo de forma segura y eficiente, cumpliendo con las normativas europeas.

    Existen dos modalidades de CAP según el tipo de transporte que vayas a realizar:

    • CAP Mercancías: Para conductores de camiones y vehículos destinados al transporte de mercancías.
    • CAP Viajeros: Para conductores de autobuses, autocares y otros vehículos dedicados al transporte de pasajeros.

    ¿Qué es el CAP Inicial?

    El CAP Inicial es la formación que deben completar aquellos conductores que desean obtener su primer certificado y trabajar en el sector del transporte. Se trata de un curso obligatorio y regulado a nivel europeo, que permite adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo su labor de forma profesional.

    ¿Quién debe obtener el CAP Inicial?

    • CAP Mercancías: Es obligatorio para conductores de vehículos destinados al transporte de mercancías que tengan un peso máximo autorizado (PMA) superior a 3.500 kg.
    • CAP Viajeros: Obligatorio para conductores de autobuses y vehículos dedicados al transporte de viajeros que cuenten con más de 9 plazas, incluida la del conductor.

    ¿En qué consiste el curso CAP Inicial?

    El curso CAP Inicial tiene una duración mínima de 280 horas en su modalidad ordinaria y de 140 horas en su modalidad acelerada y se divide en módulos teóricos y prácticos que cubren diferentes aspectos de la conducción profesional:

    1. Normativa de transporte: Reglas específicas del transporte de mercancías o viajeros, tanto a nivel nacional como internacional.
    2. Seguridad vial: Técnicas de conducción segura y prevención de accidentes.
    3. Optimización del consumo de combustible: Consejos para una conducción más eficiente y económica.
    4. Mantenimiento del vehículo: Conocimientos básicos sobre el cuidado y mantenimiento de los vehículos pesados.
    5. Conducción práctica: Sesiones prácticas para perfeccionar la conducción y la reacción ante situaciones reales en carretera.

    Al finalizar el curso, se debe superar un examen oficial que consta de una parte teórica (preguntas tipo test) y una parte práctica de conducción.

    ¿Cuáles son los requisitos para obtener el CAP Inicial?

    • Permiso de conducir correspondiente: Para el CAP Mercancías se requiere el permiso C, y para el CAP Viajeros el permiso D.
    • Edad mínima: 18 años para el CAP Mercancías y 21 años para el CAP Viajeros, aunque pueden variar según las condiciones del tipo de vehículo.

    ¿Por qué es importante obtener el CAP Inicial?

    • Acceso al mercado laboral: Es indispensable para trabajar como conductor profesional en el transporte de mercancías o viajeros.
    • Mejora tus competencias: A través de este curso, desarrollarás habilidades avanzadas de conducción y seguridad, lo que te convertirá en un profesional más preparado y competitivo en el sector.
    • Cumplimiento legal: El CAP es obligatorio en toda la Unión Europea. Transportar mercancías o viajeros sin este certificado conlleva sanciones graves y la prohibición de ejercer.

    ¿Por qué obtener el CAP Inicial con nuestra autoescuela?

    En nuestra autoescuela, te ofrecemos el mejor programa de formación para la obtención del CAP Inicial, tanto para mercancías como para viajeros. Contamos con instructores altamente cualificados y materiales actualizados que te prepararán para superar el examen con éxito. Además, te proporcionamos flexibilidad horaria y asistencia personalizada para que puedas completar el curso a tu ritmo.

    Si buscas una formación completa que te abra las puertas del sector del transporte profesional, ¡inscríbete hoy en nuestro curso CAP Inicial y comienza tu carrera en la carretera con confianza!

    PRUEBAS A SUPERAR

       PERMISO:

    -Examen teórico especifico del camion o del autobus

    -Examen de destreza

    -Examen de circulación

       CAP:

    -Examen teórico tipo test de 100 preguntas por trasportes.

    PRÓXIMOS CURSOS INICIALES

    TENEMOS CURSOS CADA 15 DÍAS, PREGUNTA POR  EL PRÓXIMO

  • CAP Inicial

    Obtención del CAP Inicial para Mercancías y Viajeros: Todo lo que Necesitas Saber

    El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es un requisito obligatorio para los conductores que deseen dedicarse profesionalmente al transporte de mercancías o viajeros por carretera en vehículos pesados. Este certificado garantiza que los conductores tienen la formación necesaria para desempeñar su trabajo de forma segura y eficiente, cumpliendo con las normativas europeas.

    Existen dos modalidades de CAP según el tipo de transporte que vayas a realizar:

    • CAP Mercancías: Para conductores de camiones y vehículos destinados al transporte de mercancías.
    • CAP Viajeros: Para conductores de autobuses, autocares y otros vehículos dedicados al transporte de pasajeros.

    ¿Qué es el CAP Inicial?

    El CAP Inicial es la formación que deben completar aquellos conductores que desean obtener su primer certificado y trabajar en el sector del transporte. Se trata de un curso obligatorio y regulado a nivel europeo, que permite adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo su labor de forma profesional.

    ¿Quién debe obtener el CAP Inicial?

    • CAP Mercancías: Es obligatorio para conductores de vehículos destinados al transporte de mercancías que tengan un peso máximo autorizado (PMA) superior a 3.500 kg.
    • CAP Viajeros: Obligatorio para conductores de autobuses y vehículos dedicados al transporte de viajeros que cuenten con más de 9 plazas, incluida la del conductor.

    ¿En qué consiste el curso CAP Inicial?

    El curso CAP Inicial tiene una duración mínima de 280 horas en su modalidad ordinaria y de 140 horas en su modalidad acelerada y se divide en módulos teóricos y prácticos que cubren diferentes aspectos de la conducción profesional:

    1. Normativa de transporte: Reglas específicas del transporte de mercancías o viajeros, tanto a nivel nacional como internacional.
    2. Seguridad vial: Técnicas de conducción segura y prevención de accidentes.
    3. Optimización del consumo de combustible: Consejos para una conducción más eficiente y económica.
    4. Mantenimiento del vehículo: Conocimientos básicos sobre el cuidado y mantenimiento de los vehículos pesados.
    5. Conducción práctica: Sesiones prácticas para perfeccionar la conducción y la reacción ante situaciones reales en carretera.

    Al finalizar el curso, se debe superar un examen oficial que consta de una parte teórica (preguntas tipo test) y una parte práctica de conducción.

    ¿Cuáles son los requisitos para obtener el CAP Inicial?

    • Permiso de conducir correspondiente: Para el CAP Mercancías se requiere el permiso C, y para el CAP Viajeros el permiso D.
    • Edad mínima: 18 años para el CAP Mercancías y 21 años para el CAP Viajeros, aunque pueden variar según las condiciones del tipo de vehículo.

    ¿Por qué es importante obtener el CAP Inicial?

    • Acceso al mercado laboral: Es indispensable para trabajar como conductor profesional en el transporte de mercancías o viajeros.
    • Mejora tus competencias: A través de este curso, desarrollarás habilidades avanzadas de conducción y seguridad, lo que te convertirá en un profesional más preparado y competitivo en el sector.
    • Cumplimiento legal: El CAP es obligatorio en toda la Unión Europea. Transportar mercancías o viajeros sin este certificado conlleva sanciones graves y la prohibición de ejercer.

    ¿Por qué obtener el CAP Inicial con nuestra autoescuela?

    En nuestra autoescuela, te ofrecemos el mejor programa de formación para la obtención del CAP Inicial, tanto para mercancías como para viajeros. Contamos con instructores altamente cualificados y materiales actualizados que te prepararán para superar el examen con éxito. Además, te proporcionamos flexibilidad horaria y asistencia personalizada para que puedas completar el curso a tu ritmo.

    Si buscas una formación completa que te abra las puertas del sector del transporte profesional, ¡inscríbete hoy en nuestro curso CAP Inicial y comienza tu carrera en la carretera con confianza!

    Este curso CAP profesional, tiene una duración de 140 horas, de las cuales 130 horas son de formación teórica y 10 horas son de conducción en vías abiertas al trafico. Este curso es presencial y además es obligatoria la asistencia del alumno a todas las horas de formación.

    Una vez realizado este curso, el alumno deberá presentarse y aprobar un examen propuesto por la Comunidad Autónoma.

    El alumno tendrá cinco oportunidades para aprobar el examen, de no ser así sera obligatorio volver a realizar de nuevo el curso CAP en su totalidad.

    Una vez aprobado, se le expedirá un certificado acreditativo.

    PRÓXIMOS CURSOS INICIALES

    TENEMOS CURSOS CADA 15 DÍAS, PREGUNTA POR  EL PRÓXIMO.

  • CAP Renovación

    CAP Renovación: Mantén Tu Certificación al Día y Sigue Conduciendo de Forma Profesional

    El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es obligatorio para todos los conductores profesionales que transporten mercancías o viajeros por carretera dentro de la Unión Europea. Sin embargo, obtenerlo una vez no es suficiente: cada 5 años, es necesario renovar el CAP para garantizar que tus conocimientos y habilidades estén actualizados conforme a las normativas y estándares de seguridad vigentes.

    ¿En qué consiste la renovación del CAP?

    La renovación del CAP, también conocida como formación continua, es un curso de 35 horas de duración que debes realizar cada 5 años. A diferencia del CAP Inicial, este curso no incluye examen. Su objetivo es reforzar y actualizar los conocimientos y habilidades adquiridos previamente, garantizando que los conductores profesionales estén al tanto de las nuevas normativas y avances en seguridad vial y conducción eficiente.

    ¿Quién debe renovar el CAP?

    Todos los conductores que posean el CAP Mercancías o el CAP Viajeros y deseen seguir ejerciendo de manera profesional deben realizar la formación continua. Esto incluye a conductores de:

    • Transporte de mercancías (CAP Mercancías): Con carnet C o C+E.
    • Transporte de pasajeros (CAP Viajeros): Con carnet D o D+E.

    ¿Cuándo debo renovar el CAP?

    El CAP tiene una validez de 5 años. Para evitar la suspensión de tu actividad profesional, es recomendable que inicies el curso de renovación con varios meses de antelación a la fecha de caducidad de tu CAP. Si el CAP caduca, no podrás seguir trabajando hasta que completes la formación continua.

    ¿Qué se aprende en el curso de renovación del CAP?

    Durante la formación continua, los conductores profesionales actualizan conocimientos clave en temas como:

    1. Seguridad vial y prevención de accidentes: Nuevas técnicas y normativas para garantizar una conducción más segura.
    2. Conducción eficiente: Cómo optimizar el consumo de combustible y minimizar el impacto ambiental de los vehículos pesados.
    3. Normativa actualizada: Revisión de las leyes y reglamentos más recientes relacionados con el transporte por carretera, tanto a nivel nacional como europeo.
    4. Nuevas tecnologías y herramientas: Conocimientos sobre los últimos avances tecnológicos en vehículos y sistemas de transporte.

    Ventajas de renovar tu CAP:

    • Cumplimiento legal: Mantener el CAP al día es fundamental para evitar sanciones y poder seguir trabajando como conductor profesional.
    • Mejora continua: La formación te permite estar al tanto de las mejores prácticas en conducción, lo que te convierte en un conductor más eficiente y seguro.
    • Competitividad laboral: Las empresas valoran conductores que están actualizados y cumplen con todas las normativas vigentes.

    ¿Por qué renovar el CAP con nuestra autoescuela?

    En nuestra autoescuela, ofrecemos cursos de renovación del CAP diseñados para que puedas actualizarte de manera ágil y eficaz. Te proporcionamos formación presencial con horarios flexibles y adaptados a tu disponibilidad, para que puedas renovar tu CAP sin interrupciones en tu actividad profesional.

    No dejes que tu CAP caduque y asegúrate de estar siempre al día con las normativas y los conocimientos más importantes en el sector del transporte. ¡Inscríbete en nuestro curso de renovación y sigue conduciendo con seguridad y confianza!

  • CAP Puente

    CAP Puente: Facilita tu Transición entre Mercancías y Viajeros

    El CAP Puente es una formación dirigida a conductores profesionales que ya poseen el CAP Mercancías y desean obtener el CAP Viajeros, o viceversa, sin necesidad de realizar el curso completo. Esta opción permite a los conductores ampliar sus competencias profesionales y habilitarse para ambos tipos de transporte (mercancías y viajeros) de manera más rápida y eficiente.

    ¿Qué es el CAP Puente?

    El CAP Puente es un curso específico que tiene como objetivo facilitar la obtención del segundo CAP (Mercancías o Viajeros) a conductores que ya cuentan con uno de los certificados. Al estar ya formados y certificados en uno de los sectores, la formación necesaria es más breve que en el caso del CAP Inicial.

    Duración del CAP Puente

    El curso de CAP Puente tiene una duración de 35 horas, mucho más corto que el CAP Inicial, ya que aprovecha los conocimientos previamente adquiridos durante la formación inicial de la otra modalidad de CAP. No es necesario realizar prácticas adicionales, y tras completar el curso, no se requiere un examen.

    ¿Quién puede obtener el CAP Puente?

    El CAP Puente está dirigido a:

    • Conductores que poseen el CAP Mercancías y desean obtener el CAP Viajeros.
    • Conductores que poseen el CAP Viajeros y desean obtener el CAP Mercancías.

    Es una opción ideal para aquellos profesionales que buscan ampliar sus oportunidades laborales y diversificar su actividad, habilitándose para trabajar tanto en el transporte de mercancías como de pasajeros.

    Ventajas del CAP Puente

    • Ahorro de tiempo y esfuerzo: Al tener una duración más corta que el CAP Inicial, el CAP Puente permite obtener el segundo certificado de manera más rápida.
    • Ampliación de oportunidades laborales: Con el CAP Puente, podrás trabajar en ambos sectores (mercancías y viajeros), lo que te abre más puertas en el mercado laboral y aumenta tu versatilidad como conductor profesional.
    • Mejora en la formación: Amplía tus conocimientos en transporte, aumentando tus competencias en la seguridad y normativa específica de cada tipo de carga o pasajeros.

    ¿Por qué hacer el CAP Puente con nosotros?

    En nuestra autoescuela te ofrecemos el curso de CAP Puente con instructores especializados y un enfoque práctico para que puedas ampliar tu formación de manera eficiente. Contamos con horarios flexibles y formación adaptada a tus necesidades para que completes el curso sin complicaciones.

    Si ya tienes un CAP y quieres diversificar tu perfil profesional, ¡el CAP Puente es la opción perfecta para ti! Inscríbete hoy y amplía tus posibilidades de empleo en el sector del transporte.

     

No hay productos disponibles

¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.